1. Debe contar con habilitación para la actividad otorgada por la Policía de su jurisdicción.
2. Tener la autorización de la CNT para el uso de frecuencia y el pago de sus aranceles al día.
3. Debe presentar el comprobante de libre deuda de la obra social.
4. Es aconsejable que la empresa esté asociada a la Cámara que agrupa la actividad.
5. Debe contar con seguros de personal y seguros de responsabilidad eventual, como también el contrato de servicio médico laboral y psicológico.
6. Debe tener al día la habilitación municipal y el pago de sus tasas, y certificar la inscripción de pagos de IVA, SUSS, Ganancias, Ingresos Brutos y ART.
7. Se recomienda solicitar avales bancarios, manifestación patrimonial y de bienes.